Recibió, por consiguiente, múltiples certificaciones de oro y platino en reconocimiento a sus elevadas ventas.
En tanto, los sencillos «Can't Let Go» y «Make It Happen» llegaron a los cinco primeros puestos del Hot 100, pero no tuvieron un buen desempeño en las listas de otros países.
A la sazón, era tradicional que los artistas emitiesen un álbum de estudio cada dos años, para que durante el intervalo pudieran promover su música en televisión y giras de conciertos, y así granjearse más fanáticos.
Más adelante Carey aclaró que no quiso viajar por sus propias inseguridades, pero a medida que pasó el tiempo el temor escénico de Mariah disminuyó y confesó sentirse más cómoda actuando en escenarios más pequeños, fue así como se pensó en realizar un concierto "MTV Unplugged" para promover su álbum y para demostrar a sus malos críticos lo equivocados que estaban.
Pero las revisiones del álbum eran generalmente favorables, por la buena producción, por el estilo demostrado o por sus famosas notas altas.
Emotions debutó en Estados Unidos en el número cuatro del Billboard 200 con 129,000 copias vendidas en su primera semana, lo que sorprendió a algunos debido al enorme éxito obtenido por su álbum anterior, Mariah Carey (1990).
En el Reino Unido era más exitoso que el álbum debut de Carey, estrenándose en el top 5 y manteniéndose en la lista durante cuarenta semanas.
Logró llegar al top 10 en Canadá y en el resto del mundo tuvo un éxito moderado.
Un cuarto sencillo "Till the End of Time" se encargó a las radios de Costa Rica y México en un intento de aumentar las ventas del álbum, pero debido a que recibió las mínimas emisiones en la radio se dio paso al lanzamiento de MTV Unplugged EP y no se le dio más promoción al sencillo.