Como éste era un pueblo pequeño y con una población predominantemente anglosajona, se mudó a Los Ángeles para continuar su estudios en un lugar más diverso.
Su libro más famoso, Forgetting the Alamo, Or, Blood Memory, publicado en el 2009, ha ganado muchos premios como el Christopher Isherwood Writing Grant y el Golden Crown Literary Awards.
Este libro toma lugar en Tejas, en la época posterior a la batalla de Álamo.
Entre los cursos de licenciatura que enseña se encuentran “Chicana Feminisms and Knowledge”, “Chicana/o History Through Film”, “Critical Thinking in American Studies”, “Introduction to Chicano Studies”, “Latina Lesbian Writers”, “Queer Ethnic Studies”, “Race and Queer Theory”, “Research Methods”, “Research Practicum”, “Survey of Chicana History”, “Writing Multicultural Fiction” y “Writing Multicultural Memoir”, entre otros.
Asimismo, es una representante del consejo de honores y una asesora para estudiantes en el departamento étnico en Boulder.