Emilio Herrera Muñoz

Nació en México en un rancho del municipio de Gómez Palacio, Durango llamado Sacramento, hoy Gregorio García, Durango, parte de la Comarca Lagunera, en el hogar formado por Severiano Herrera y Concepción Muñoz.

Era el año de 1937 y junto a su amigo Jesús Nava, pasaba frente a las puertas de este periódico todos los sábados, libres de clases, compraban raspados en el mercado “Alianza” y luego no resistían la tentación de leer la edición del día y de esos primeros encuentros vino un reto, su amigo Jesús Nava se convirtió en una estrella del tenis, entonces empezó a escribir en El siglo de Torreón sobre deportes, Emilio no se quiso quedar atrás, por lo que envió su primer escrito al que tituló El dolor y la muerte el cual fue publicado y logró ser invitado a participar en el periódico ya como columnista habitual.

Aun con un trabajo y una familia siempre en crecimiento se cultivaba leyendo cuanto libro podía, propios y prestados, gastando cuanto tenía en su adquisición hasta llegar como lo logró hacer, un hombre de letras.

Los textos tan variados de su artículos “Pequeñeces” son reflexiones, esfuerzos, semblanzas, anecdototas algunas veces hilarantes y otras satíricas pero sin herir y apuntes de vida bien observados."

Tanto por su interés por la laguna, como por sus capacidades administrativas y de liderazgo sin oportunismo, Emilio siempre fue llamado a colaborar en todas aquellas tareas que significaran un desarrollo para la región, lo mismo en actividades altruistas en apoyo a los más necesitados.

Emilio Herrera y su esposa Elvira Arce Posada.
Emilio Herrera Muñoz recibiendo su título Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de La Laguna .