Emilia Álvarez Mijares del Real
[4][5] Su nombre completo antes de casarse era Emilia Álvarez Mijares y Vázquez, pero cambió este último apellido después de casarse, adoptando el de su esposo, el escritor Timoteo García del Real y Blanco.[2] Tras nacer las dos niñas, la familia se fue a vivir a la capital de España, por motivos políticos, allí la poetisa Emilia consiguió un considerable prestigio literario, además de colaborar en periódicos y revistas de la Villa y la Corte.[6] Emilia no cursó estudios que le permitieran contar con una titulación académica, pero llevó a cabo una formación autodidacta que le permitió haber publicado, a mediados del siglo XIX, su primer poemario, que se titulaba Recuerdos y esperanzas (Oviedo, 1850), que sería su único libro publicado.[1] También colaboró en obras colectivas de la segunda mitad del siglo XIX, como El romancero español contemporáneo (Madrid, 1863), el Álbum para la abolición de la esclavitud, Poesías dedicadas a S. M. Isabel II al ceder a la Nación la mayor parte de su Real Patrimonio (Madrid: Ribadeneyra, 1865) y Novísimo romancero español (Madrid: Biblioteca de la Enciclopedia Popular Ilustrada, [s.a.]).[1] De Emilia Mijares del Real se conserva un poema que escribió cuando abandonó Asturias.