Embalse de Pichi Picún Leufú

El embalse genera hidroelectricidad y regula el caudal del río Limay.

Pichi Picún Leufú consta de un cierre central con una presa de materiales sueltos con paramento impermeable de concreto, un vertedero con 6 compuertas radiales, una central Hidroeléctrica y una toma integrada a la misma.

Fue construido por un consorcio formado por la multinacional sueca Skanska, por la argentina IMPSA ( Industrias Metalúrgicas Pescarmona ) y la obra civil fue realizada por las constructoras Odebrecht ( Brasil ) y Benito Roggio ( Argentina ), e inaugurada el 30 de agosto de 1999.

El reservorio tiene 19 km² y un volumen de 197 hm³ en máxima condición normal.

La planta hidroeléctrica tiene una potencia instalada de 261 MW; genera anualmente 1.080 GWh, empleando tres turbinas Kaplan.

Esquema del lago formado por el embalse Pichi Picún Leufú sobre el río Limay .