Su padre, que había sido comerciante en Hong Kong, falleció cuando ella tenía 9 años.
Richter estudió arquitectura en la Universidad de Texas en Austin y recibió su grado en 1974.
[2] Allí conoció a su marido, un estudiante de arquitectura: David Richter.
[1] Chu Richter se unió a Kipp Richter & Associates en el año 1989 y actualmente es una de los cuatro principales arquitectos, función que desempeña junto a tres hombres.
Su propuesta para el Centro Nacional Solomon P. Ortiz ha contribuido a que el puerto se conecte físicamente con la comunidad, ofreciendo servicios públicos, mientras que permite a las personas considerar la importancia económica del mismo.
Richter también es colaboradora habitual de Caller-Times Newsmaker, espacio para el que escribe columnas sobre arquitectura y temas relacionados.