Josef los mantuvo encerrados con candado en un sótano o zulo subterráneo durante 20 años (desde 1984 hasta 2008).
Debido a esto, los trabajadores del hospital le dijeron a Fritzl que necesitaría que la madre de esta niña viniera al hospital para darle más información sobre Kerstin.
Varios días después, Elisabeth Fritzl, la madre de Kerstin, quien había supuestamente desaparecido para juntarse a un culto religioso, tras hablar con los doctores a solas, les informó de lo que le había ocurrido durante los últimos 24 años.
Supuestamente, se aprovechó sexualmente de su propio hijo durante la guerra, pero el mismo Josef ha negado esto.
[2] Tras graduarse con un título en ingeniería eléctrica, conoció a quien se convertiría en su esposa, Rosemarie, en 1956.
Josef Fritzl fue arrestado al ser sospechoso de abuso sexual y secuestro.
[7] La cantautora noruega Marion Raven escribió una canción dedicada a Rosemarie Fritzl, simplemente titulada Rosemarie, (escrita en 2009 el productor Oliver Leiber), la cual sería incluida en el álbum cancelado Nevermore.
La canción describe de manera extremadamente cruda la barbaridad que cometió Josef.
En 2015 se estrenó una película estadounidense-irlandesa basada en este caso, La habitación (llamada Room en inglés), dirigida por Lenny Abrahamson y escrita por Emma Donoghue sobre su novela homónima.
El grupo «PEM, P*ta España Musical» escribiría también la canción homónima Josef Fritzl, pista 8 del disco Holocausto Tántrico, al igual que la pista 15 del mismo disco En el zulo de los Fritzl.
En el año 2024 en la plataforma Steam se publicó un videojuego llamado my eyes deceive que es una alusión a este mismo caso en los ojos de una niña.
Algunos nunca habían visto la luz del día como Stephan o Felix.