[2] Aparte de las 5 que obtuvieron representación en el Ayuntamiento, lo hicieron Para la Gente, convergencia de IU y Equo; Almería Rebelde, candidatura formada por el PCPE, Nación Andaluza e IZAR;[3] Izquierda por Almería; Escaños en Blanco y Falange Española.
Podemos e Izquierda Unida no alcanzaron ningún acuerdo para concurrir juntos a las elecciones, por lo que finalmente se presentaron por separado a los comicios.
[4][5] Las encuestas pronosticaban una victoria del PP con posibilidades de gobernar en minoría, la segunda posición para el PSOE con entre 8 y 9 concejales, y una disputada tercera posición entre Ciudadanos y Vox, con resultados bastantes ajustados.
La última plaza fue para Podemos con un edil, y por primera vez, Izquierda Unida no obtuvo representación en el Ayuntamiento.
A la par, después de que el edil y diputado provincial Manuel Guzmán dejara su acto de concejal para ocupar un escaño en el Parlamento de Andalucía fue sustituido en el ayuntamiento por Lorena Nieto Martínez.