Aunque sufrió una pérdida considerable de votos respecto a los comicios municipales anteriores, el Partido Popular se impuso una vez más como el partido más votado en la provincia, así como en la mayoría de los grandes municipios, incluida la capital, Málaga.
No obstante, el Partido Socialista, el segundo más votado, obtuvo un mayor número de concejales en total.
Fue el tercer partido más votado e igualmente el tercero en número de concejales obtenidos.
Así, en Marbella, el socialista José Bernal se hizo con la alcaldía desbancando a la popular Ángeles Muñoz con el apoyo de IU, Opción Sampedreña y Costa del Sol Sí Puede, si bien este último no se integró en el gobierno municipal.
En Benalmádena se formó un gobierno en minoría compuesto por el PSOE, IU y Alternativa por Benalmádena, pero para la investidura del socialista Víctor Navas hizo falta el apoyo de Ciudadanos y de Costa del Sol Sí Puede.
[20] En Serrato se impuso el PSOE, que logró hacerse con todos los concejales del consistorio.
En Montecorto el triunfo fue para el Partido Andalucista que consiguió cuatro de los siete concejales, siendo los otros tres para el PSOE.
También encabezando un nuevo partido tras romper con el PP, Abdeslam Lucena compitió con Mi Pueblo estando condenado por calumnias, injurias y desobediencia.