Las elecciones se realizaron bajo el régimen de la minoría américo-liberiana dirigido por el Partido Whig Auténtico (TWP) entre 1878 y 1980, por lo que el voto estaba restringido a dicha minoría, y la elección era considerada fraudulenta para imponer al candidato del TWP.
Sin embargo, en esta ocasión se consideraba que el candidato Thomas J. Faulkner, del Partido Popular, tenía posibilidades de ganarle al presidente incumbente, Charles D. B. King, que se presentaba a la reelección para un tercer mandato, siendo la primera vez que un presidente liberiano buscaba ocupar el cargo por más de ocho años consecutivos.
[1] Sin embargo, el fraude fue casi ridículamente notorio debido a que oficialmente recibió 243.000 votos, mientras que el electorado registrado en el momento no superaba los 15.000, dando como resultado una participación teórica del 1680% (casi diecisiete veces la población con derecho a voto).
[2] Francis Johnson-Morris, quien varias décadas después sería jefe de la Comisión Nacional de Elecciones del país, se refirió a las elecciones como "las más manipuladas que se hayan celebrado en Liberia".
El presidente estadounidense Herbert Hoover suspendió brevemente las relaciones para presionar al régimen de Monrovia a cumplir con los reclamos.