Sin embargo, los ánimos dentro del partido gobernante se calmaron luego de que ambos dirigentes llegaran a un acuerdo para encarar unidos el proceso electoral.[3] El conflicto fue tan duro que la Plataforma Temporal terminó concurriendo a los comicios con candidatos propios, aunque estos no abandonaron el BNF de manera formal y se presentaron legalmente como independientes.El propio Moupo resultó derrotado en las primarias para la reelección en su circunscripción y no disputó escaño alguno, pero volvió a presentarse como candidato presidencial.La facción favorable a Kwelagobe se denominó «Barata Phati» (en setsuana: «los que aman al partido»).Motswaledi renunció a sus ambiciones de buscar el escaño parlamentario de Serowe North West (un férreo bastión del BDP) para dar lugar a Tshekedi Khama, hermano del presidente, pero sus conflictos con la facción dominante le impidieron disputar un escaño en Gaborone.[16] Finalmente, en septiembre, de cara a la inminente campaña para las elecciones generales, Khama y Kwelagobe se reunieron y acordaron poner fin a la disputa, evitando así que el partido se fragmentara en lo inmediato.Sin embargo, su sonado divorcio en 2008 y una serie de cuestionamientos sobre sus finanzas personales debilitaron considerablemente su liderazgo, desatando también una lucha por el control del partido.[3][18] Moupo fue públicamente respaldado por el presidente saliente, Mogae, y logró retener el control del partido prácticamente por medios judiciales.En las elecciones primarias del BNF a principios de 2008, Moupo resultó sorpresivamente derrotado por un candidato disidente, Letlhogonolo Maemo Bantsi.[19] El Partido Popular de Botsuana (BPP), que había formado parte del BAM en 1999 y del «Pacto» con el BNF y el BAM en 2004, se presentó en solitario, la última vez hasta la fecha que lo ha hecho.[20] Todo ciudadano registrado como votante que fuere capaz demostrar un dominio oral y escrito suficiente del idioma inglés podría presentar su candidatura para diputado de la Asamblea Nacional.Cada candidatura a la Asamblea Nacional debe ser presentada por dos ciudadanos de la circunscripción que se disputará y respaldada por al menos otros siete.[20] El presidente de la República es elegido al mismo tiempo que la Asamblea Nacional bajo un sistema indirecto.El presidente y el fiscal general de la República son miembros ex officio sin derecho a voto.Los principales temas fueron la inminente recesión económica provocada por la crisis global, así como el alto índice de desempleo.[21][22] Los partidos políticos emplearon vallas publicitarias, la prensa escrita e incluso algunos debates televisados para hacer llegar sus propuestas, realizando también algunas concentraciones públicas aisladas, aunque en estas se registró escasa concurrencia.[23] El Partido Democrático de Botsuana centró su discurso, como en la mayoría de las campañas desde la independencia, en defender su historia al frente del gobierno, incluida la educación, la capacitación y el desarrollo económico, y se comprometió a mantener el rumbo sostenido hasta el momento.[4] El partido basó su manifiesto electoral, bajo el eslogan «Asegura tu futuro, vota BDP, el partido en el que puedes confiar», en el plan «Visión 2016» que ya había resaltado en el manifiesto de las elecciones de 2004.[21] El BNF prometió también que el setsuana sería el único idioma oficial del país y sería de enseñanza escolar obligatoria para todos los grupos étnicos, mientras se buscaría prohibir más estrictamente la discriminación basada en las etnias.[21] Moupo reconoció los problemas internos del partido pero criticó que el BDP enfrentaba una situación similar bajo Khama.El triunfo del BDP se vio facilitado por el sistema electoral y la división de los partidos opositores, ya que en realidad se trató de su segundo porcentaje más bajo en el voto popular hasta el momento.Los peores resultados para el BDP se dieron en Gaborone Central (con un 26,94%) y Kgatleng East con un 32,36%, los únicos distritos donde el partido no obtuvo al menos un tercio de los votos.[3] Dado que Moupo no fue candidato parlamentario, Olebile Gaborone ejerció como líder de la Oposición en su lugar.Por sí solo, el BCP logró el mejor resultado hasta el momento para cualquier partido opositor que no fuera el BNF, ganando las dos circunscripciones del extremo norte del país (Okavango y Chobe) y dos circunscripciones urbanas, sumando Selibe Phikwe West (con su líder, Gilson Saleshando) y reteniendo su único escaño de la legislatura anterior en Gaborone Central.Dumelang Saleshando (parlamentario en ejercicio e hijo del líder del partido) obtuvo el 61,75% de los votos, el mejor desempeño para cualquier candidato opositor en la jornada, y el BCP fue la segunda fuerza más votada en Gaborone.Sin embargo, el partido continuó rezagado ante el BNF en el sur del país y fracasó en desplazarlo como principal fuerza de la oposición por unos pocos votos.[19] En cuanto a las demás formaciones en disputa, los candidatos independientes ligados a la «Plataforma Temporal» del BNF no tuvieron un buen desempeño y casi ninguno retuvo su depósito, pero su líder, Nehemiah Modubule logró retener su escaño en Lobatse con un 42,75% de los votos, convirtiéndose en la primera persona en ser electa al Parlamento de Botsuana como independiente.Nuevamente, la división de las fuerzas opositoras jugó un papel trascendental en garantizar el resultado del BDP.