Podría limitar los futuros déficits y gastos al aumentar el tamaño del fondo del estado para los tiempos de necesidad y requiere que se depositen recaudaciones superiores al promedio en ese fondo, para uso durante períodos de bajón económico y para otros propósitos.
Impacto fiscal: Mayores reaudaciones impositivas para el estado de unos $16 mil millones desde 2010-11 hasta 2012-13.
Proporciona temporalmente mayor flexibilidad del financiamiento para preservar los servicios de salud y humanos para niños pequeños y, a la vez, ayudar a equilibrar el presupuesto estatal en una economía difícil.
Impacto fiscal: Ahorros para el Fondo General del Estado de unos $230 millones anuales por dos años (2009-10 y 2010-11).
[5]Según la Secretaria de Estado Proposición 1F: Estimula los presupuestos estatales equilibrados al prevenir que los miembros de la Legislatura y los funcionarios constitucionales del estado electos, incluyendo al gobernador, reciban aumentos salariales en años en que el presupuesto estatal esté en déficit.