Si bien, el acto no era ilegal, aproximadamente el 90% de los habitantes de Tokio se sentía insatisfecho con el manejo del asunto y la falta de explicaciones.
Debido a la gran presión que se tenía sobre Masuzoe, se presentó una moción de no confidencia por parte de todos los partidos políticos, que sería discutida el 15 de junio, no obstante, por temor a una crisis mayor Masuzoe presentó la renuncia el mismo día, haciéndose efectiva el 21 de junio.
[1] Bajo la ley electoral, la elección debe realizarse 50 días después de la aceptación de la renuncia del gobernador ante la Asamblea Metropolitana.
Una elección nacional de la Cámara de Consejeros se realizó el 10 de julio, pero iba a ser difícil aplicarlo para dicha fecha, por lo que se propuso realizarlo el 31 de julio.
[1] Un total de 21 personas se postularon como candidatos, de los cuales sólo dos tuvieron respaldo de partidos políticos importantes:[2][3]