Entonces creó “una solución construida para ser distribuida desde el comienzo” con la interfaz JSON sobre HTTP, muy común y adecuada para lenguajes de programación que no sean Java.
La ronda fue liderada por New Enterprise Associates (NEA), además de otros como Benchmark Capital e Index Ventures.
Elasticsearch utiliza Query DSL (Lenguaje de dominio específico) para realizar las consultas a los documentos indexados.
Se utilizan distintos operadores ("gte": mayor o igual a determinado valor, "gt": mayor a determinado valor, "lte": menor o igual , "lt": menor):Estos son algunos de los ejemplos de consulta que se pueden utilizar.
[57] “Es distribuido, haciendo que los índices se puedan dividir en fragmentos y cada uno teniendo cero o más réplicas.
[57] Utiliza Lucene e intenta hacer todas sus funciones disponibles a través de JSON y Java API.
Soporta peticiones GET en tiempo real y esto lo hace válido para una solución NoSQL,[60] pero carece de transacciones distribuidas.