El rey, finalmente, imparte justicia reponiendo la honra perdida por el labrador y castigando con la pena de muerte al noble, en este caso don Tello, que ha raptado y violado a la prometida del honrado villano Sancho.
La acción se sitúa en Galicia a comienzos del siglo XII, en el reinado de Alfonso VII de León el Emperador.
Ella se niega y Sancho viaja a León para pedir auxilio al rey Alfonso VII que, finalmente, se presenta de incógnito en el pazo de Tello y, tras revelar su identidad y saber que Tello ha forzado a Elvira, ordena que se casen para después ejecutar a don Tello, con lo que Elvira recuperará la honra y quedará dotada con la mitad de la hacienda del difunto gran señor.
La obra posee una equilibrada construcción y un lirismo enriquecido con metáforas de animales, fundamentalmente en boca del gracioso Pelayo.
Los temas principales son que la monarquía es la fuente principal de honor y justicia del Estado y emana directamente de la divinidad, y que la honra está en las acciones virtuosas más que en el linaje.