[2][3] Es posible que esté inspirado en la obra del filósofo y escritor de ciencia ficción Olaf Stapledon.Yu Tsun, espía y protagonista de la historia, debe cumplir una misión para los oficiales alemanes (en realidad a él no le importa este país bárbaro, que lo ha obligado al espionaje).Una vez en Ashgrove, por obra de una fortuita coincidencia borgeana, Albert reconoce a Yu Tsun como el bisnieto de Ts'ui Pên, un astrólogo chino que se había propuesto dos tareas inconcebibles: construir un laberinto infinitamente complejo y escribir una novela interminable, el libro extraordinario: El Jardín de Senderos que se Bifurcan.Después de su muerte se pensó que había fracasado por cuanto la existencia del laberinto no estaba clara y la novela no sólo estaba incompleta sino que resultaba absurda e incoherente (por ejemplo, algunos personajes morían y reaparecían en capítulos posteriores).Me pareció increíble que ese día sin premoniciones ni símbolos fuera el de mi muerte implacable.