En microfichas de ese diario, fue descubierta por Claude Schopp, conocido bibliógrafo y especialista en Dumas en 1988.Ese periodo sin grandes enfrentamientos externos, le proporciona un aumento de su poder en Francia, hasta lograr su proclamación como Emperador en 1804.Gran Bretana, reanuda la guerra naval con Francia en abril de 1803 y luego se unen Rusia y Austria en la tercera coalición contra Francia.También se destaca en el libro la figura del famoso jefe de la policía del imperio, Joseph Fouche, que logra desarticular varias intrigas y acciones políticas realistas en donde se ven involucrados los personajes de esta novela.En su introducción a la edición en castellano (Emece Editores, Barcelona, 2007), Claude Schopp nos dice sobre el protagonista: "..Hector de Sainte-Hermine no combate ni a favor ni en contra de Napoleón, que es un mero avatar de la historia de los hombres, sino que ofrece a Francia en sacrificio una vida sin objetivo, dado que el amor le ha estado vedado.