El arriero va
El Arriero Va es una Zamba canción de protesta o de reclamo argentina, escrita por Atahualpa Yupanqui, conocida sobre todo por su estribillo “Las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas” que se volvió un slogan de protesta contra la desigualdad social.Los arrieros eran personas encargadas de transportar mercancías y ganado, sobre todo en los tiempos cuando el noroeste de Argentina aún no estaba conectado con la línea férrea al Puerto de Buenos Aires, y más tarde de las zonas aisladas de las provincias a sus centros .[1] La canción fue escrita y grabada la primera vez en 27 de diciembre de 1944 por Atahualpa Yupanqui y fue compuesta probablemente por su pareja Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick, conocida como Nenette y en su seudónimo “Pablo del Cerro”;[2] a pesar de que muchas veces la melodía está atribuida a él.La inspiración al verso “Las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas” del estribillo de la canción está atribuida al arriero Antonio Fernández “Don Anto” que dijo a Yupanqui “Ajenas culpas pagando y ajenas vacas arreando” en relación con sus tareas que le evitaron de sumarse al almuerzo; en Anta, sur este de Salta, Argentina.Otras versiones son de Chaqueño Palavecino, Los Nocheros, Horacio Guarany, Divididos y otros.