El Obrero

El Obrero fue un periódico socialista argentino que apareció a fines del siglo XIX.

Esta golpeó fuertemente a la incipiente clase obrera, la enorme devaluación que tuvo lugar en esos años licuó los salarios y el colapso de la industria de la construcción arrojó al mercado laboral a miles de trabajadores.

Las grandes masas de desocupados pausarían por unos años el movimiento huelguista, pero la existencia de periódicos como El Obrero demuestran el surgimiento de una nueva conciencia que empieza a superar las barreras que constituían las diversas nacionalidades existentes en el país.

También es en sus páginas donde se advierte la necesidad de un partido socialista nacional, que luche por la expansión del sufragio y finalmente por el poder.

Creen también que el régimen existente viola los preceptos de la democracia burguesa y el capitalismo, que son necesarios como paso previo para el advenimiento del socialismo.

Portada del primer número, 12 de diciembre de 1890.