El gran chef famosos

Cada temporada se divide en tres etapas, rondas regulares, de repechaje y finales.[12]​ En la temporada 12 se anunció que José Peláez dejará la conducción principal, quien será reemplazado por Armando Machuca, exparticipante del programa.[15]​ Creado por el gerente del entretenimiento del canal limeño, Ricky Rodríguez,[16]​ se anunció como una producción original y que Rayo en la Botella, empresa conocida por los programas de talento en la televisión Yo soy y La voz, asumiría este nuevo espacio.[23]​ Un equipo de producción anota y selecciona las anécdotas acontecidas en las grabaciones para recabar estas experiencias significativas.[24]​ Además, debido a que Morán define este programa como de entretenimiento con contenido «educativo y familiar»,[25]​ se censuran varias escenas con lenguaje soez o sugestivo.La productora Ana María Roca Rey estableció que, para evaluar los platos, se consideró la opinión de personas especializadas y aficionados por igual.[31]​ Al ser un trabajo intensivo, el presentador recibe preparación para prevenir lesiones y un sistema de altavoces para evitar que grite a los concursantes.Según el conductor José Peláez, se necesitaron nuevas celebridades para refrescar la fórmula del programa.[41]​ En mayo de 2024 se estrenó la versión alternativa del programa para redes sociales React: El gran chef.[52]​ Según la periodista y columnista de Caretas, Patricia Salinas, el programa adquirió notoriedad antes de que América Televisión pensara estrenar MasterChef Celebrity en su país,[53]​ cuyo posible estreno tuvo que postergarse para 2025.[55]​ La nueva tendencia del programa previno que la propia Latina Televisión lo reemplazara con el futuro reality llamado Tierra de famosos, renombrado como Tierra brava fuera del país, que podría ser estrenado en el mismo horario, según el presentador Rodrigo González.[61]​ Sin embargo, opinó que sus competidores erraron al optar por un humor simplista en las imitaciones, subestimando así el potencial del programa.