Ubicado en la vera de la ruta nacional N°16,en el km 679 , Una ruta que nace con su km 0 en el puente General Manuel Belgrano que es un viaducto sobre la Ruta Nacional 16 en el tramo argentino del río Paraná que une las ciudades de Resistencia (en la provincia del Chaco) y Corrientes , y termina desembocando a los 709 km en la ruta nacional RN 9 y RN 34, que desde Rosario (Santa Fe) llega hasta el límite con Bolivia y del Ferrocarril General Belgrano, cuya red troncal y ramales la conectan con el sur boliviano, con el norte chileno y con el Puerto Barranqueras (Chaco) sobre el Río Paraná, hacia el este.
El Río Pasaje o Juramento, recorre gran parte del territorio galponense sirviendo a su vez de límite con el Departamento Anta.
El Galpón cuenta con la protección de San Francisco Solano, quien recorrió estas tierras evangelizando a la nación tonocotés, de quien aprendió su lengua y a quienes deleitaba con los suaves acordes del violín.
En su templo se rendía primitivamente culto a San Isidro Labrador, luego las misiones Franciscanas le asignaron como patrono a San Francisco de Asís, y finalmente, al crearse la nueva parroquia en el año 1945 con sede en este pueblo se cambió la titularidad por la de San Francisco Solano, en mérito a la donación de una artística imagen tallada en madera, realizada por una familia vecina, para rememorar las andanzas apostólicas del Santo por esas regiones, cuya festividad se celebra el 24 de julio.
Se sintió en varias provincias como Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.