El Colorado

El Colorado es un municipio de segunda categoría, no posee una Carta Orgánica Municipal, se rige por la ley Provincial N° 1028.

Sus actividades productivas son: agrícola, ganadero, apícola, panadero y metalúrgico.

Asimismo, cuenta con dos campos anexos: Bartolomé de las Casas y Laguna Naick Neck.

La colonia fue marcada alrededor del km 192 N.R.B (Navegación Río Bermejo), el agrimensor Oscar Gigena Centeno le dio el nombre de colonia “El Colorado”, teniendo en cuenta el color de las aguas del Río Bermejo en épocas de creciente; en el año 1942 queda marcado como nuevo pueblo El Colorado.

Esta ciudad se desarrolló sobre lotes rurales existentes tomando como base la actual Av.

Al habilitarse el puente El Colorado dejó de ser una ínsula para convertirse en una población integradas a otras.

Puente Libertad
Av. 25 de Mayo principal arteria de la ciudad en frente de la plaza Gral. San Martín.
Camping El colorado
Vista del Puente Libertad
Vista de piletas desde el interior del Camping Municipal de El Colorado
Puente sobre Río Bermejo en El Colorado hacia el Norte.
Edificio Municipal de la ciudad de El Colorado.