El Brujo (historieta)

El Brujo fue creado por el guionista chileno Brian Wallis, y en la faz gráfica es usualmente acompañado por el ilustrador chileno Mauricio Menares, apareciendo por primera vez en la revista de antología Caleuche Comic #1 (octubre de 2005), Editorial Cíclope, y luego en la revista Héroes, editado por CS Media.

Junto a otras series tales como Bichos Raros, Clérigo, Eje Z y Curso Alternativo, tiene el particular honor de pertenecer al primer universo comiquero (a la usanza de DC Comics o Marvel), creado en este país (Universo CS).

Román es forzado por el líder de la Brujería, El Primero, a recitar el conjuro que traerá la oscuridad de vuelta al mundo, pero se equivoca, trayendo en su lugar a un Cuchivilú gigante, una bestia mitológica chilota mitad cerdo mitad serpiente fanática del pescado.

Román es encontrado por la televisión a unos metros del lugar, sin su máscara, por lo que en ese momento se hace pública su identidad.

El Brujo rescata o convierte elementos del mito en armas de combate para su lucha contra el mal.

En el mito, los brujos son poderosos hechiceros quienes a través de la magia pueden hacer casi todo, desde aumentar sus capacidades físicas y mentales hasta transformarse en animales.

Quizás la habilidad más curiosa de Román sea su tendencia a romper la cuarta pared.

Si bien, este mecanismo es usado principalmente para obtener resultados cómicos, le da una inusual ventaja por sobre sus rivales.

Se convirtió en una celebridad instantánea, y actualmente lo llaman de todo Chile para resolver distintos casos.

A diferencia de sus pares, los cuales apenas pueden hablar, Pezoa Véliz es altamente inteligente, culto y educado (por lo que se considera un experimento fallido en la orden).

Por lo general pasan todo el día jugando videos o en fiestas, Alonso suele ser el más ecuánime y preocupado, mientras que Ricardo es tan inconsciente como Román.

El Curioso: El brujo encargado de entrenar al pequeño Román para convertirse en el hechicero supremo.