América de Cali en la Lista Clinton

En la Copa Libertadores ha sido el conjunto cafetero que más veces ha participado en ella, quedando segundo en cuatro oportunidades.Igualmente, es el único cuadro colombiano que ha figurado como el segundo mejor equipo del mundo de acuerdo con la IFFHS; esto ocurrió en 1996, 20 años después, en el 2016, Club Atlético Nacional figuró en el puesto uno de la misma lista.[1]​ Dicha lista, promulgada durante el gobierno del presidente Bill Clinton durante la década de los 90s, hace una relación de personas y empresas que tienen vínculos con el narcotráfico, y les impone una suerte de bloqueo comercial conllevando también multas y durísimas sanciones a todas las personas naturales así como empresas que tuvieren relaciones con los señalados en la lista.Igualmente se constituyó en el último campeón colombiano del siglo XX al coronarse por décima vez en 2000.En el amanecer del nuevo milenio y el nuevo siglo, el conjunto rojo fue el primer ganador: su undécima estrella la obtuvo en 2001 durante el último torneo largo; en junio de 2002 volvió a dar la vuelta olímpica en el primer campeonato corto celebrado en Colombia.Por ejemplo, en 2003 el equipo solamente lucía uniformes con patrocinio durante los partidos de la Copa Libertadores, mientras que en el campeonato colombiano ésta ya había desaparecido.A pesar de tantas adversidades, en 2008 las cosas cambiaron provisionalmente en la divisa: bajo la dirección de Diego Umaña, el América terminó segundo en el Apertura detrás del Boyacá Chicó, mientras que en el Finalización sumó su décima tercera estrella nacional tras vencer al Deportivo Independiente Medellín.A comienzos del mismo año también tuvo su reconocimiento deportivo ante Coldeportes en entredicho, incluso antes de comenzar el campeonato.Los acercamientos claves del América S.A. con la OFAC, que a la postre darían los frutos esperados, comenzaron en agosto de 2012.[16]​ Si bien la exclusión representa un gran alivio para la institución, ésta aún tiene varios obstáculos por superar.