Uno de los más importantes trabajos académicos en la materia fue llevado a cabo por Yale Patt con su simulador HPSm.
Unos tres años más tarde fue presentado el IBM 360/91 (1966), que implementaba el novedoso Algoritmo de Tomasulo.
Sin embargo fue la aparición del Intel Pentium Pro (1995) lo que terminó de lanzar esta tecnología.
Muchos otros fabricantes comenzaron entonces a aplicar la idea en sus diseños: IBM/Motorola PowerPC 601 (1992/1993), Fujitsu/HAL Sparc64 I (1995), HP PA-8000 (1996), MIPS R-10000 (1996), AMD K5 (1996) y DEC Alpha 21264 (1998).
Excepciones notables a esta tendencia fueron el UltraSparc de Sun, el HP/Intel IA-64, y el Transmeta Crusoe.
Esto dio lugar a una condición de carrera que podría cronometrarse para filtrar información privilegiada.