Eh, Eh (Nothing Else I Can Say)

Algunos críticos la consideraron refrescante, destacando similitudes con el grupo Ace of Base, mientras que otros la calificaron como «una canción de relleno» o carente de energía en comparación con otros temas del disco.

El videoclip de «Eh, Eh (Nothing Else I Can Say)», dirigido por Joseph Kahn, tiene una temática inspirada en los años 50 con un estilo italoestadounidense, en el que Gaga buscó reflejar «un lado más femenino y doméstico» de sí misma.

Tras firmar con varios artistas, trabajó con Gaga —aún desconocida en ese momento— en su álbum debut The Fame, produciendo y escribiendo cuatro canciones, incluida la homónima del disco.

Gaga explicó que la letra de «Eh, Eh (Nothing Else I Can Say)» trata sobre el amor, describiéndola como «mi canción pop sencilla sobre encontrar a alguien nuevo y romper con el antiguo novio».

El escritor James E. Perone comentó en su libro The Album: A Guide to Pop Music's Most Provocative, Influential, and Important Creations que, a través de la letra, Gaga mantiene un enfoque en las relaciones transitorias.

Aunque intenta suavizar el impacto al comunicarle a su antiguo amante que ha encontrado a alguien más, la repetición constante de «no hay nada más que pueda decir» refuerza la naturaleza pasajera de la relación descrita.

[7]​ Matthew Chisling del portal web Allmusic dio una crítica negativa de la canción, argumentando que «se siente seca y sin vida en el disco».

[12]​ Jon Caramanica del periódico The New York Times calificó a la canción como «deslucida».

[13]​ Catherine P. Lewis de The Washington Post comentó que la canción «es una balada animada».

[21]​ Por otro lado, el sindicato nacional de la edición fonográfica (SNEP) publicó una lista con los sencillos más vendidos del 2009, en la cual «Eh, Eh (Nothing Else I Can Say)» logró quedar en el puesto número 66.

[24]​ En 2011, fue certificado como disco de oro por la IFPI, tras vender 15 000 copias legales en el país.

Más adelante, aparece caminando con sus amigos al ritmo de la canción, mirando a la cámara.

Otras escenas muestran a Gaga durmiendo en una cama, despertando para revelar unos tacones rosados, y cantando mientras cocina para un hombre en una casa, todo ello mientras baila.

Los dos grandes daneses arlequines, que también aparecen en el video de «Poker Face» y «LoveGame», hacen una breve aparición.

[43]​ Los fondos del escenario mostraban relámpagos que contrastaban con el carácter soleado de la canción.

[44]​ Gaga interpretaba la canción en su versión original, acompañada por las vocales de DJ Space Cowboy, quien estaba a un lado del escenario controlando la música.

[42]​ Durante el coro, Gaga invitaba al público a cantar y mover los brazos con ella.

Con frecuencia se escondía detrás de gafas oscuras, y sus frases semi-robotizadas e incomprensibles en el escenario hicieron poco por revelar quién es realmente esa Lady».

[48]​ Durante esta actuación, descendía desde lo alto del escenario entre luces blancas y niebla mecánica, vistiendo un giroscopio gigante llamado «The Orbit», desarrollado por el equipo creativo Haus of Gaga.

Gaga interpretando «Eh, Eh» en su gira The Monster Ball Tour .
Gaga cantando «Eh, Eh» en el Festival de Glastonbury de 2009.
Gaga interpretando la canción en su gira The Fame Ball Tour .