Ardea alba

Es una de las garzas más ampliamente distribuidas por el mundo, ya que ocupa todos los continentes salvo la Antártida.En su plumaje reproductivo presenta en el dorso largas y finas plumas ornamentales que suelen erizar.Normalmente suele ser un ave silenciosa, pero emite graznidos estridentes cuando es molestada, e igualmente cuando se encuentra en sus colonias de cría .Además se diferencia de la garceta intermedia porque su carúncula loral amarilla se extiende un poco más atrás del ojo, mientras que en la garceta intermedia acaba justo en el ojo.Las garzas a su vez se clasifican en el orden Pelecaniformes, junto a otras cuatro familias de aves acuáticas: Pelecanidae (pelícanos), Threskiornithidae (ibis y espátulas), Balaenicipitidae (picozapato) y Scopidae (ave martillo).[10]​ La garceta grande fue descrita científicamente por Carlos Linneo, en 1758, en la décima edición de su obra Systema naturae, con el mismo nombre que en la actualidad, Ardea alba,[11]​ que significa literalmente «garza blanca».[12]​ Posteriormente fue trasladada con otras garcetas al género Egretta, creado por el naturalista inglés Thomas Ignatius Maris Forster, en 1817.En 1842 Constantin Wilhelm Lambert Gloger propuso un género propio, Casmerodius, para ubicar a la garceta grande en vista de sus diferencias anatómicas y de tamaño respecto a los demás miembros del género Egretta.Finalmente, los análisis genéticos la devolvieron al género Ardea, donde Linneo la había clasificado originalmente.La garceta grande es parcialmente migratoria, ya que las poblaciones de las zonas templadas del hemisferio norte se trasladan al sur para pasar el invierno.[1]​ El logotipo de la National Audubon Society consiste en una garceta grande volando vista desde abajo.Se representa una en el reverso del billete de cinco reales brasileños.
Ejemplar de A. a. egretta en California.
Ejemplar en plumaje reproductivo con las plumas del dorso erizadas.
Comparación del tamaño entre la garza blanca y la garceta nívea ( Egretta thula ) mucho más pequeña.
Es parcialmente migratoria.
Ejemplar de A. a. modesta con un pez recién capturado.
Adulto con sus crías en el nido.
Ejemplar en busca de comida en el parque nacional de Chobe , Botsuana .
Ardea alba melanorhynchos - MHNT