Editor de texto

El programa lee el archivo e interpreta los bytes leídos según el código de caracteres que usa el editor.Por ejemplo, un editor ASCII de 8 bits que lee el número binario 0110 0001 (decimal 97 o hexadecimal 61) en el archivo lo representará en la pantalla por la figura a, que el usuario reconoce como la letra "a" y ofrecerá al usuario las funciones necesarias para cambiar el número binario en el archivo.El archivo creado por un editor de texto incluye por convención en DOS y Microsoft Windows la extensión ".txt", aunque pueda ser cambiada a cualquier otra con posterioridad.Tanto Unix como Linux dan al usuario total libertad en la denominación de sus archivos.Como herramienta permite realizar ciertos trabajos, pero también requiere de aprendizaje para que el usuario conozca y obtenga destreza en su uso.Puede que un editor tenga una curva de aprendizaje muy empinada y corta, pero si no ofrece muchas funciones el usuario le reemplazará por otro más productivo.El comando Rehacer invierte la de deshacer o avanza el búfer a un estado más actual.Algunos editores permiten insertar la salida o respuesta a un programa cualquiera ejecutado en la línea de comandos al archivo que se está editando.
Bluefish, editor de texto