Aunque sus obras han merecido notable reconocimiento nacional e internacional, su formación artística añade un elemento significativo a su trayectoria.
Edilberto no tuvo una propia formación artística académica, sino que sus inicios en las habilidades manuales partieron desde un ámbito poco revalorizado: el hogar y la necesidad familiar.
[4]No sería hasta 1977, cuando ya contaba con una carrera consolidada y reconocida, que decidió llevar estudios en la Escuela Regional de Bellas Artes del Cusco, donde se especializó en pintura, enriqueciendo así su obra artística.
Durante los años 50, asistió a talleres de artistas populares en la ciudad del Cusco.
Así, un joven Mérida empezaría a comercializar sus obras en diferentes ferias en donde suelen concurrir otros artistas.
Posteriormente, el supervisor de la empresa estatal "Artesanías del Perú" se interesaría en su obra, lo cual permite la entrada de sus obras a la capital para lograr afianzar mayor notoriedad.Edilberto Mérida junto con Hilario Mendívil y Antonio Olave tendrían reuniones para hablar de sus trabajos y exhibiciones en diversos espacios como la tradicional feria.
Su estilo artístico presentó características distintivas que lo hicieron resaltar entre el conjunto de artesanos cusqueños.
1988 La Municipalidad del Cusco, Perú, le entrega la Medalla "Inca Garcilaso de la Vega".
2007 Es condecorado con la Orden "El Sol del Perú" en el grado de Comendador por el gobierno peruano.