Edificio de la Universidad de Barcelona

El edificio histórico de la Universidad de Barcelona, y conocido popularmente como “La Central”, llamado inicialmente edificio de la Universidad Literaria, fue construido entre 1863 y 1889, e inició la actividad docente en 1871.

La construcción del edificio, obra de estilo neorrománico, del arquitecto Elías Rogent, se inició en 1863 y se finalizó totalmente en 1889.

Hasta entonces, desde el año 1842 (fecha en que se reinstaura la universidad en Barcelona después de 128 años de exilio en Cervera), la universidad estaba situada en el antiguo convento del Carmen, cerca de la Rambla.

La Facultad de Medicina, que formaba parte de la misma universidad, estaba situada en el antiguo Hospital de la Santa Cruz hasta que en 1906 se inauguró el edificio de la nueva facultad en las instalaciones del Hospital Clínico.

Acoge las Facultades de Filología y Comunicación, y de Matemáticas e Informática.

El arquitecto Elías Rogent y sus colaboradores, en una foto de 1865.