Es una obra del maestro de obras valenciano Lucas García Cardona, construida en 1895, aunque no se finalizó hasta 1909.
[1] Su estilo es ecléctico con distintos detalles del modernismo valenciano.
El edificio consta de planta baja y cinco alturas.
La fachada destaca por su rica ornamentación con cerámicas que representan figuras de bacantes danzando y las numerosas columnas de hierro fundido.
En 1902, Juan Campoy, su propietario, fue nombrado directivo por el Ateneo Mercantil.