Ediciones Récord
[1] La editorial publicó masivamente y con frecuencia desde los años '60 y hasta finales de los '80, centrándose fundamentalmente en obras de aventuras y fantasía de autores argentinos; en la mayoría de los casos eran trabajos que iban destinados al mercado argentino y a las publicaciones del sello Eura, mientras que otros pertenecían al mercado europeo de historieta.A principios de la década del '90 Récord cerró definitivamente.Editorial Récord comenzó publicando fotohistorias italianas de terror y crímenes como Killing (1971), Ultratumba, el monstruo de Londres (1972) o Goldrake (1973).[1] Ya en los años '90, lanza la historieta de antología erótica El Tajo.En consecuencia, alrededor de 1993 (la fecha exacta se desconoce) Ediciones Récord cerró para siempre.