Economía de Europa

La formación de la Unión Europea (UE) y, en 1999, la introducción de una moneda unificada, el euro, acercaron a los países europeos participantes gracias a la comodidad de una moneda compartida.

[1]​ La Unión Europea es una organización mundial única, una entidad que forma una de las mayores economías del mundo.

La diferencia de riqueza en Europa puede apreciarse a grandes rasgos en la antigua línea divisoria de la Guerra Fría, que algunos países superan (Grecia, Portugal, Eslovenia, República Checa, Lituania, Letonia y Estonia).

[2]​ Aunque la mayoría de los Estados europeos tienen un PIB per cápita superior a la media mundial y están muy desarrollados, algunas economías europeas, a pesar de situarse por encima de la media mundial en el Índice de desarrollo Humano, son relativamente pobres.

161 están situadas en la UE, 15 en Suiza, 6 en Rusia, 1 en Turquía y 1 en Noruega.

Países europeos por riqueza total (miles de millones de USD), Credit Suisse 2018