Se suponía que este ensanche debía de estar finalizado para el año 2004, y debía contar con más de 25.000 nuevas viviendas; pero la zona, se urbanizó (se dio nombre a las calles que estaban debidamente asfaltadas, las aceras pavimentadas, los pasos cebra trazados y los semáforos y las farolas en funcionamiento) para quedar prácticamente despoblada de estructuras y personas.
[2][7] Estos tres pabellones o árboles de aire funcionan como soportes abiertos a múltiples actividades, que deben ser elegidas por los usuarios.
El uso de estas estructuras es temporal, ya que cuando se hayan corregido los problemas para los que se establecen (falta de actividad social y mal acondicionamiento climático), los dispositivos deben desmontarse, constituyendo a partir de ese momento claros en el bosque que se habrá creado al crecer los árboles plantados.
El sistema cuenta con ventiladores programados para funcionar según la temperatura ambiente exterior para facilitar el paso del aire excesivamente caliente del exterior hacia el interior de las estructuras.
[4][7][3] En la base de cada árbol del aire se abre un espacio circular que permanece fresco y es accesible para su uso en diversas actividades sociales, para lo cual cuenta con un pavimento continuo de caucho reciclado y está equipado con bancos.