Echinomastus unguispinus se encuentra en los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Britton & Rose y publicado en The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 3: 150, en el año 1922.
[2] Echinomastus: nombre genérico que proviene de las palabras griegas: "έχίνος" (echinos) de "erizos" y "μαοτός" (mastos) para el "pecho".
Se refiere a las verrugas espinosas del cuerpo de la planta.
unguispinus: epíteto latino que significa "espinas como garras".