Echeveria laui

Las hojas son redondeadas, rojizas o verde oscuras, cubiertas por una pruina protectora que le confiere un aspecto azul-grisáceo, casi blanco.Se trata de una especie microendémica, cuya distribución se halla confinada a algunas laderas montañosas con orientación de sombra alrededor del Río Salado, a las afueras de Santiago Quiotepec, Oaxaca.[3]​ Los principales factores de riesgo son la erosión por viento, así como el pastoreo y la extracción de ejemplares para su venta.[4]​ Como muchas especies de su familia, Echeveria laui es popular en la jardinería.[6]​[7]​ Ver: Echeveria laui: epíteto dado en honor del explorador alemán Alfred Lau (1928-2007), quien la descubrió a principios de los años 70.
Inflorescencia