EComic

La historieta digital tiene algunas ventajas en su uso, como marcadores y ampliación de imagen para personas con dificultades visuales, entre otras.

Ocupan poco espacio físico al estar almacenados en un disco duro, una tarjeta de memoria, memorias USB, etc. Se aprestan muy bien a aprender idiomas ya que la oferta gratuita en otros idiomas aparte del español, como inglés, francés, alemán, italiano, portugués es amplísima.

Un "comic album", se refieren generalmente a ejemplares con una historia autoconclusiva como las de Tintin denominado en EE.UU. "anthology book".

Archivos totalmente fotográficos como los cómics, son complicados de manejar, ocupan relativamente mucha memoria y deben ser ampliados bastante, por lo que necesitan una resolución alta.

Los webcómics también suelen llamarse e-comics, aunque webcomic es realmente el nombre usado para referirse a los cómics realizados con el fin de obtener directamente una edición digital, para ser leído en una PC o similar, en el cual normalmente se presenta su lectura a través de una página web.

Hay varios libros interactivos de homebrew libres y gratuitos del tipo "Elige tu propio final" de la colección en inglés "Lone wolf" llamados "Fire on the Water" y "Huida en la oscuridad".

Hay visualizadores de cómics tanto comerciales como homebrew prácticamente para cualquier gadget y sistema operativo: PSP, tableta, android, java, etc Las historietas digitales se pueden descargar gratuitamente con programas peer-to-peer (P2P) como Emule o Ares, Torrent, Pando o de numerosos sitios web en español, inglés y otros idiomas adaptados para verlos directamente con un visor, incluso para formatos especiales como el de un móvil o la videoconsola Nintendo DS.

Siendo este formato empleado solo por los coleccionistas para difundir un contenido que de otra manera se perdería.

En idioma español este colectivo profesional y sus innovaciones son en buena medida de procedencia mexicana.

Las imágenes suelen estar en formato JPEG y de forma ocasional CBDS, PNG, GIF, BMP o TIFF.

También se pueden ver cómics además de libros en formato PDF para lo cual se usan visores como ILiad de IRex, Adobe Reader, XChange Viewer, etc. y para PocketPC: ClearVue PDF Professional.

Para Nintendo NDS: El único formato que admite es cbds: Comic Book Ds.

y finalmente al archivo resultante se le cambia la extensión a la correspondiente, por ejemplo: micomic.zip → micomic.cbz.

Página de Little Nemo in Slumberland , digitalizada. En Internet se pueden encontrar la obra completa, así como muchas otras.