Internacional absoluto con Suiza, es hermano del también baloncestista Marko Mlađan.
En su última temporada antes de marcharse a Italia (2004-2005), jugó 20 partidos de liga y 9 de play-offs, promediando en liga 13,5 puntos (39,2 % en triples y 75 % en tiros libres), 4,2 rebotes, 1,3 asistencias y 1,3 robos en 26,9 min, mientras que en play-offs promedió 15,7 puntos (62,9 % en tiros de 2, 54,8 % en triples y 80 % en tiros libres), 4,9 rebotes y 1,9 robos en 27,4 min.
En la temporada 2005-2006, con tan solo 19 años, dio el salto a la LEGA italiana, fichando por el Snaidero Udine.
Solo pudo disputar un partido de liga con el conjunto de Roseto degli Abruzzi, ya que cayó lesionado en ese mismo partido (1 rebote en 10 min).
En marzo de 2009, volvió a los Lugano Tigers, donde estuvo cuatro años y medio (2009-2013).
En su primera media temporada (2009), jugó 3 partidos de liga y 13 de play-offs, promediando en liga 21 puntos (65 % en tiros de 2, 38,5 % en triples y 87,5 % en tiros libres), 3,3 rebotes y 1 robo en 32,7 min, mientras que en play-offs promedió 17,4 puntos (53,2 % en tiros de 2, 43,7 % en triples y 90,2 % en tiros libres), 2,6 rebotes, 1 asistencia y 1,5 robos en 30,7 min.
En su cuarta temporada (2011-2012), ganó por 3ª vez la LNA y por 2ª vez la Copa de la Liga de Suiza y la Copa Suiza.
Firmó para la temporada 2013-2014 por el KK Radnički Kragujevac serbio.
Finalizó el Europeo Sub-18 División B de 2008 como el 19º en triples anotados (1,5 por partido).
Disputó la Fase de Clasificación para el EuroBasket 2013, celebrado en Eslovenia, no logrando Suiza clasificarse.
Disputó la Clasificación para el EuroBasket 2015, celebrado entre Alemania, Croacia, Francia y Letonia, no logrando Suiza clasificarse.