[3][4] Durio zibethinus, nativo de Borneo y Sumatra, es la única especie disponible en el mercado internacional.La historia y cultivo del durián[5] son muy interesantes, ya que desde su nacimiento es denominado en algunas regiones como el «rey de las frutas»,[6] el durián se distingue por su gran tamaño, su fuerte olor, y las espinas de su cáscara.La persistencia de su olor, que puede durar varios días, ha llevado a algunos hoteles y servicios de transporte público del sudeste asiático a prohibir la fruta.Sin embargo, el naturalista británico del siglo XIX Alfred Russel Wallace describió su pulpa como «un rico flan muy aromatizado con almendra».La pulpa se puede consumir en varios estados de maduración y se utiliza para aromatizar una gran variedad de postres salados y dulces en la cocina del sudeste asiático.