Raphanus raphanistrum

Se la considera una de las posibles antepasadas del rábano doméstico (Raphanus sativus).

Al igual que el rábano doméstico, su raíz está engrosada porque allí almacena almidón de reserva.

Hojas inferiores obovado-oblongas, pinnatífidas con 5–15 segmentos oblongos, progresivamente más grandes hacia el segmento terminal, hojas superiores reducidas y frecuentemente enteras o casi así.

[1]​ Es una especie originaria de Asia o del Mediterráneo que está presente en todos los continentes y, por su facilidad de dispersarse y no tener usos relevantes, se considera una maleza.

[1]​ Raphanus: nombre genérico que deriva del griego ράφανος y luego del latín rǎphǎnus, -i, que designaba el Raphanus sativus y sus variedades, particularmente la variedad niger en la antigüedad, y que viene descrito en la Historia naturalis (19, XXVI, 80) de Plinio el viejo.

Ilustración
Vista de la planta
Detalle de las flores
Ilustración de Flora Batava