Se distingue por su vaina elíptica y estrecha, a menudo retorcida cuando está madura.Perenne o bienal, robusta o delgada de hasta 35 cm, de tallos florales foliares simples o ramosos, y hojas basales lanceoladas, pelosas.La encontramos en Gran Bretaña, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Noruega, España, Suiza, Austria y Rusia.Draba incana fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 643.[2] Ver: Draba, Etimología incana: epíteto latíno que significa "de color gris.