Dorsal de Lomonósov

La dorsal de Lomonósov fue descubierta por primera vez por las expediciones soviéticas de alta latitud del año 1948 y recibe su nombre por Mijaíl Lomonósov.

El documento proponía establecer nuevos límites exteriores para la plataforma continental rusa, más allá de la precedente zona de 200 millas, pero dentro del sector ártico ruso.

[3]​ El territorio que Rusia reclama en la sumisión es una gran porción del Ártico, incluyendo el Polo Norte.

[1]​ En 2002 la Comisión de las Naciones Unidas no rechazó ni aceptó la propuesta rusa, recomendando investigación adicional.

[5]​ Canadá, otro pretendiente, afirma que la dorsal es una extensión de su plataforma continental.

Mapa batimétrico/topográfico del océano Ártico y los alrededores; la dorsal de Lomonósov es la dorsal oceánica que va desde el mar de Láptev hasta el norte de Groenlandia , pasando por el Polo Norte geográfico.