Dominionismo
J. Ligon Duncan,[12] Sherman Isbell,[13] Vern Poythress,[14] Robert Godfrey,[15] y Sinclair Ferguson[16] analizan al Reconstruccionismo como calvinistas conservadores, primariamente dando una crítica teológica de sus elementos teocráticos.En 1989, Diamond declaró que este concepto "se ha convertido en la ideología unificadora central de la Derecha Cristiana"[19] (p. 138, cursivas en el original) en los Estados Unidos.[25] El periodista Chip Berlet añadió en 1998 que, a pesar de que representan diferentes ideas teológicas y políticas, los dominionistas afirman un deber cristiano para tomar "el control de una sociedad secular pecadora".[26] En 2005, Clarkson enumeró las siguientes características compartidas por todas las formas de dominionismo:[27] 1.Tales comentaristas definen dominionismo "suave" a la creencia de que "Estados Unidos es una nación cristiana" y a la oposición separación entre iglesia y estado, mientras que el dominionismo "duro" se refiere a la Teología del Dominio y al Reconstruccionismo Cristiano.Michelle Goldberg utiliza el término "Nacionalismo Cristiano" para el primer punto de vista,[36] y Berlet y Clarkson han acordado que "los dominionistas suaves son Nacionalistas Cristianos".Los defensores de esta idea (como David Barton y D. James Kennedy) argumentan que los Padres Fundadores de los Estados Unidos fueron mayormente cristianos, que los documentos constitutivos como la Declaración de Independencia y la Constitución se basan en principios cristianos, y que un carácter cristiano es fundamental para la cultura estadounidense.Ningún estudioso de renombre utiliza el término porque es un neologismo sin sentido que Diamond ha inventado para su disertación.[52] Jeremy Pierce, de First Things acuñó la palabra "dominionismista" para describir a aquellos que promueven la idea de que hay una conspiración dominionista, escribiendo: Me parece irresponsable englobar [a Rushdoony] junto con Francis Schaeffer y otros influenciados por él, especialmente teniendo en cuenta tantos casos registrados en los que Schaeffer se opone a puntos de vista del mismo tipo que Rushdoony desarrollara.[54][54] Ross Douthat del "New York Times" señaló que "muchas de las personas a las cuales Diamond y otros escritores describen como "dominionistas", debieran renunciar a esta etiqueta, muchas definiciones de dominionismo combinan teologías políticas cristianas muy diversas, y hay un vivo debate acerca de si el término es incluso útil en absoluto".[1] Otras críticas se han centrado en el uso adecuado del término.Allí recibió a cristianos evangélicos y otras personas de muchas partes del mundo estimulándoles a que no sólo era bueno, sino importante para los cristianos, el participar intelectualmente y beneficiarse de la tradición cultural occidental (o bien, pensamiento secular) del arte, la literatura, la filosofía y similares.sobre el caso Roe vs Wade, en 1973 sirvió a Schaeffer como retrato icónico de la radical depreciación de la vida humana, la cual predijo que acompañaría este cambio cultural, produciendo una cultura cada vez más inclinada a la auto-destrucción.En lo que respecta a la influencia del Reconstruccionismo en la Derecha Cristiana más amplia, el sociólogo y profesor de religión William Martin escribió: Es difícil evaluar con cierta precisión la influencia del pensamiento reconstruccionista.Pat Robertson, hace uso frecuente del "lenguaje del dominio" y su libro El Reino Secreto, ha sido a menudo citado por sus elementos de teonomía, también los pluralistas se sintieron incómodos cuando, durante su campaña presidencial, dijo que "sólo traería a Cristianos y Judios al gobierno" así como cuando escribió más tarde: " Nunca habrá paz en el mundo hasta que, a la casa de Dios y al pueblo de Dios, se les de el lugar de liderazgo que les corresponde en la cima del mundo".Sucede que Rushdoony, Bahnsen, y el North entendieron esto de inmediato."[53] Ross Douthat añade que "parece bastante extraño describir a un escritor que se sale de su camino de crítica al "Asentamiento Constantino", como un partidario del "dominio" cristiano sobre la vida pública".[1] En un diálogo con Jeff Sharlet (quien había llamado a Schaeffer "el estudiante de Rushdoony más influyente"[69] y quien procedió a vincular con Rushdoony a otros de los influenciados por Schaeffer incluyendo a LaHaye, Charles Colson, y Randall Terry), Alan Jacobs señaló que la carrera de Schaeffer era significativamente anterior a la de Rushdoony, y que Schaeffer es más que todo importante por sus reflexiones culturales, que no tienen nada que ver con la Teología del Dominio.