Domingo Germán es un célebre cantautor del Paraguay, de historial extenso y exitoso.
Ha dejado una inmovible huella en la música paraguaya, conocida por su inmensa belleza.
Fueron sus padres; Vicenta Pulkeria Pérez Serrano, nacida en el pueblo de Escobar, IX departamento de Paraguarí; y Don Pedro Alberto Céspedes, oriundo de Villa del Rosario en el norte del país, fue el quinto hijo de ocho hijos que tuvo la pareja Céspedes Pérez.
Se inició muy joven en el mundo musical, debutó a los 16 años en la orquesta del maestro Del Pilar Alvarenga, lo hizo en el FonoPlatea del Cine-Teatro España, en Dos Bocas; cuenta la anécdota que en una de esas noches de presentación, fue a escucharlo cantar su padre, quien quedó muy impresionado y emocionado por la calidad vocal de su hijo, pero que no le sirvió a éste de escudo para soportar el castigo del padre que se dio inmediatamente al terminar la fiesta, porque el nuevo cantor no pidió el permiso paterno para dejar los estudios del colegio por el canto..."che cintareá, cine España guivé, óga peve, che rú" contaba el Maestro Domingo Germán, recordando con cariño aquel castigo paternal, que más bien parecía una bendición, según sus palabras.
Domingo Germán fue un prolífico letrista, admirado y muy respetado por su fina pluma; son de su autoría los siguientes versos (algunos): En materia de intérpretes que grabaron sus obras son casi 100, entre solistas, dúos, tríos, cuartetos, conjuntos, orquestas típicas; se puede decir que Domingo Germán es uno de los compositores más grabados de la Música Paraguaya.