Doctor en Ambos Derechos

Incluye temas de tesis tanto del derecho secular como eclesiástico, en el sentido más estricto del derecho romano y canónico.

[1]​ En la Edad Media y en el período moderno temprano, este título académico era mucho más frequente de lo que es hoy.

Ya en el siglo XIV existía el grado académico de doctor iuris utriusque como calificación legal más alta.

Era un requisito previo para llegar a ocupar cargos altos, especialmente en la administración estatal.

Las cualificaciones alternativas al mismo nivel académico son el más general Doctor en Derecho (Dr. iur.

Diploma por la concesión de un doctorado honorario como Dr. iur. utr. h. c. a Joseph Florimond Loubat (1869)