Salamanca (Madrid)

[6]​ Su ubicación geográfica viene definida por las calles limítrofes: Administrativamente, se divide en distintos barrios: Los barrios de Recoletos, Goya, Lista y Castellana se distinguen por su proyección para el ensanche por el marqués de Salamanca, donde nos encontramos una estructura reticular muy definida, con calles perpendiculares, únicamente repetida en Argüelles-Chamberí aunque a menor escala.El distrito de Salamanca ha sido tradicionalmente el mayor feudo del Partido Popular en la capital española, y así lo siguió siendo en las elecciones municipales de 2011, en las cuales el Partido Popular obtuvo el 66% de los votos, aunque en 2007 el porcentaje fue del 72%, lo que daba el mejor resultado a esta formación entre los distritos madrileños.El PSOE por su parte se quedó en el 14% (frente al 18% de 2007), pasando así las demás formaciones del 10% de 2007 al 21% en 2011, siendo más representativas estas últimas dado que la participación fue mayor.[7]​ Al nordeste del casco histórico, la zona más antigua del distrito fue ordenada por el Plan Castro de 1860, estando superado dicho plan en 1927, cuando se urbanizó por completo.Existe un edificio de la época del ensanche, de principios del siglo XX en la calle Villanueva entre Lagasca y Claudio Coello, que en su tiempo fue un hotel y se sigue conservando en su estado original.
Barrios del distrito de Salamanca
Barrios del distrito de Salamanca
Puerta de Alcalá
Boutique de la joyería madrileña Carrera y Carrera en el barrio Castellana .
Palacio de Amboage (Embajada de Italia).
Casa-Palacio de Federico Ortiz.