[3][2] Luego de elaborar en 2006 un documental con un alemán radicado en Quito, una conversación con el actor Raúl Guarderas sobre su infancia y los juegos con marcos alemanes en 1945, de ciertas alteraciones y correcciones en el guion para encontrar la esencia del filme, el guion se finalizó en 2008.
[1][3] El largometraje fue postulado para el premio que otorga el CNCine a la producción de 60 mil dólares, sin embargo según su director solo recibieron la mitad.
[1][3] Los actores principales que integran la obra son Gonzalo Estupiñán como José Bernardo Riofrío Pérez Pallares, Nataly Valencia como la enfermera Pepita y Christoph Baumann como el Dr. Joseph Mainzel.
[3][2] La cinta tuvo un total de veinticinco actores, sesenta extras y setenta figurantes.
[1][3] Riofrío decide robar al banco a petición del Dr. Mainzel para poder comprar Reichsmarks, la moneda oficial del tercer Reich, todo por llamar la atención de Pepita, y se instala junto a ellos en un ficticio pueblo olvidado de los Andes ecuatorianos llamado San Francisco de Yumbaña, donde llega a ser un gran banquero y alcalde del lugar.