La perspectiva del trastorno mental cognitivo es una teoría según la cual los trastornos psicológicos se originan por una interrupción, sea corta o larga, de las funciones cognitivas básicas, es decir, la memoria, la percepción, la resolución de problemas y el lenguaje.
Un pionero de esta teoría es Albert Ellis, quien en 1962, propuso que los seres humanos desarrollan creencias irracionales sobre el mundo y, por tanto, crean trastornos en las habilidades cognitivas.
En 1967, Beck propuso lo que ahora se denomina "modelo cognitivo" para tratar los trastornos afectivos, principalmente, la depresión.
Durante la maduración se produce un proceso que implica la degeneración progresiva y/o la muerte de las neuronas.
Así, durante el envejecimiento normal se limitan funciones cerebrales en la zona afectada pero también pueden aparecer distintas patologías neurológicas en el ser humano, llamadas enfermedades neurodegenerativas.