Discosura popelairii

El macho es espléndido, con su corona de color verde brillante y larga y estrecha cresta y su larga cola; el resto de las partes superiores es verde cobrizo con una banda blanca en la rabadilla; la garganta de verde iridiscente, las partes inferiores negras, los lados son parduzcos con un parche blanco en los flancos; la larga cola es furcada, de color azul acero, las rectrices externas estrechas, los ejes de todas las rectrices son blancos.

La hembra tiene las partes superiores similares pero sin cresta, las partes inferiores son negras con estrías malares y parche en los flancos blancos, la cola es corta, ligeramente furcada de color negro azulado con ápice blanco.

Estas aves necesitan alimentarse con frecuencia mientras esté activo durante el día y se entorpecen por la noche para ahorrar energía.

[3]​ El nombre genérico femenino «Discosura» se compone de las palabras del griego «diskos» que significa ‘plato, disco’, y «oura» que significa ‘cola’; y el nombre de la especie «popelairii», conmemora al naturalista, explorador y recolector belga en Perú Jean Baptiste Baron Popelaire de Terloo (1810–1870).

[6]​ La presente especie junto a otras tres del actual género estuvieron por mucho tiempo colocadas en el género Popelairia, pero clasificaciones más recientes optaron por incluir a todas en Discosura.

Gouldia popelairii sinónimo de Discosura popelairii ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 3, 1861.