Desde 1986, la Asamblea Nacional cuenta con 577 miembros, llamados diputados, elegidos por sufragio universal directo con balotaje por un período de cinco años.Hay 577 diputados, cada uno elegido por una circunscripción uninominal (al menos uno por departamento) a través de un sistema con balotaje.Entre estos servicios, se encuentra, en particular, el departamento de informática, que garantiza el correcto funcionamiento de los equipos utilizados por los agentes legislativos, pero también todas las plataformas digitales que se ofrecen directamente a los diputados o a los internautas.Otros servicios como contabilidad, recursos humanos o administración también se albergan en este lugar.Los poderes de la Asamblea Nacional están definidos por la Constitución, que fue enmendada en varias ocasiones entre 1958 y 2010.La Asamblea vota las leyes, controla la acción del gobierno y valora las políticas públicas.Si un proyecto o proposición de ley es rechazado por el Senado, el texto vuelve a la Asamblea para ser enmendado.Cuando no se llega a ningún acuerdo, es la Asamblea Nacional la que aprueba el texto en los términos decididos por sus diputados.Este procedimiento se llama el "poder de la última palabra", un poder que la Constitución concede a la Asamblea Nacional.Según el reglamento de la Asamblea Nacional, los "diputados pueden reagruparse por afinidades políticas" en grupos parlamentarios.